10-05-2023
El pasado 22 de febrero el dúo francés anunciaba su separación con un video de 8 minutos a través de su canal de YouTube. Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter ponían fin a un proyecto que comenzó hace 28 años tras conocerse como estudiantes en un colegio de Paris, en 1987. Su primera banda de sonidos indie rock, llamada “Darlin” fue el preludio del paso a las máquinas y sintetizadores. No fue hasta recibir una crítica negativa de un conocido medio, que tachaba a la banda de hacer un “punk trash bobo” (daft punky trash), cuando nació una de las bandas que cambiaría la historia: Daft Punk.
Su primer álbum “Homework” en el que se incluye su canción “Around the world” salió al público en 1997 y alcanzó el número uno en poco tiempo. Los “electro enfant-terribles” habían llegado para quedarse y mostrarnos el futuro.
Cuatro años después, en 2001, la banda trae al mundo uno de los discos que sobrevivirán a lo largo de la historia “Discovery”. La música disco nunca murió pero solo “The Robots” podrían devolverla a la actualidad.
En 2007, la banda publica su tercer álbum “Human after all” con el que vuelven a la carretera después de 10 años sin pisar un escenario en su gira “Alive” y reciben su primer Grammy a la mejor banda de música electrónica. En 2010 componen la banda sonora de la película de Disney “Tron: Legacy”
Sería en 2013 cuando “Random Access Memories” su cuarto disco, número 1 en todo el mundo y hasta la fecha, el álbum digital más vendido de todos los tiempos, terminara de confirmar que Daft Punk vino al mundo para dejar un legado musical que no solo abrió y creó camino a una nueva forma de hacer y concebir música, sino que seguirán inspirando a generaciones enteras de artistas.