27-09-2022
Un proyecto en colaboración con la Comunidad de Madrid
Mad Cool ha llevado a cabo un nuevo proyecto titulado “Artists x Madrid”, que junto a la Comunidad de Madrid explora el vínculo entre arte y música. Una nueva forma de unir estos dos conceptos de una forma inspiradora.
Para hacer este proyecto realidad, buscamos y colaboramos con diez artistas a los que les pedimos que creasen una ilustración inspirada en Madrid, y para acompañar este proceso creativo, qué mejor que dejarse llevar por la música … ¿verdad? Estxs diez artistas también nos han compartido su playlist favorita, que ha sido la banda sonora que ha acompañado a su proceso de creación, su happy place donde dar rienda suelta a su arte para que estas diez ilustraciones vieran la luz.
¿El resultado? Una mezcla única de arte y música. Un archivo donde poder disfrutar una y otra vez de estas obras, puedes descargar todas las ilustraciones AQUÍ
Durante cinco semanas, hemos ido descubriendo las obras y playlist de cada uno de lxs artistas que han colaborado en Artists x Madrid, ¿quieres ver sus obras?
Laura Vega Cuevas es una pintora afincada en Madrid desde el año 2018. En sus pinturas plasma su visión artística desde un punto de vista tanto pictórico como narrativo uniendo así dos de las artes que más le apasionan: la literatura y la pintura.
La ilustración inspirada en Madrid que ha creado escuchando su playlist tiene el nombre de “Almuerzo Madrileño”. Una chica comiendo lo que se puede definir como un must de la gastronomía madrileña… el famoso y adorado bocadillo de calamares.
Su proyecto artístico se resume en poder crear siempre que quiera y estar contenta con ello. El mundo del arte es difícil, pero nos asegura que no quiere parar de poder estar orgullosa con lo que hace. Con algunos proyectos en mente, poco a poco irá descubriendo y presentando lo que aún es secreto. La ilustración inspirada en Madrid que ha creado escuchando su playlist tiene el nombre de”Sgt Churro’s Lonely Hearts Club Band", donde podemos ver a una chica comiendo churros, otro símbolo gastronómico de la ciudad, junto a uno de los edificios más emblemáticos de toda Gran Vía.
03 – ALBERTO PÉREZ
Su proyecto artístico está centrado en transmitir una visión personal de lo que le rodea, de forma que todos puedan disfrutar de una perspectiva íntima y particular de cómo entiende lo estético y lo artístico. Le gusta pintar retratos, para captar la esencia de las personas en un dibujo. Su principal objetivo cuando pinta es disfrutar, y que se esté llegando a convertir en su medio de vida es una satisfacción enorme. Su obra “Marta y Madrid” nos muestra a Marta, abrazada a su gato mientras disfruta del skyline madrileño. También hace referencia al metro, con un entramado de líneas de colores que hacen referencia a los distintos caminos que se pueden tomar.
04 – ISA LATOR
Isa Lator es una ilustradora y autora asentada en Madrid desde 2020. En sus obras el foco está puesto en la esencia que percibe de cada animal, cada paisaje, cada flor... Siente atracción por la expresividad de las facciones, especialmente del os ojos, y se sirve de diferentes técnicas para llegar al resultado que busca (collage, acuarela, grafito, óleo...) Su obra que forma parte de Artists x Madrid se titula “Un balcón en Malasaña”, una ilustración inspirada en una tarde de diciembre, donde Isa, mientras se tomaba una caña en el centro de Madrid vio cómo se asomaba un hombre mayor a un balcón de Malasaña. El señor cogió varias posturas hasta que al final apoyó la cabeza en la puerta del balcón, dejándola, junto con parte del cuerpo, al sol. Y ahí se quedó, durante un buen rato, simplemente concentrado en estar.
05 – JAVILOSTCONTROL
Adentrarse en el colorido universo artístico de la obra de JAVILOSTCONTROL es emprender un viaje noventero a través de su particular mundo pop-punk. Cada lámina es un reflejo premeditadamente adulterado por el peculiar cristal que proyecta un mensaje claro y potente. Surrealista, mágica, transgresora, mística, muchas son las etiquetas que encajan con su obra, pero ninguna engloba todo lo que su estilo cada vez más definido nos transmite. Su obra titulada “Videojuego en el espacio de Madrid” nos hace vivir ese mundo suyo de una forma castiza, con el skyline de la ciudad como pieza central de su ilustración.
06 – MERCÈ SELLARES
Mercè Sellares trata situaciones de la vida cotidiana a través de los comics desde un punto de vista y humor, como a ella le gusta llamarlo, absurdo. Su gran fascinación hacia las abuelas hace que éstas formen un pilar fundamental en su trabajo, convirtiéndose en sus protagonistas indiscutibles de sus obras y representando un cuerpo no normativo. Por otra parte, la representación arquitectónica es otro pilar fundamental en su trabajo. Sus cortos e inacabados estudios en la carrera de arquitectura marcaron completamente su forma de abordar los decorados dándoles la misma importancia y detalle que los personajes. La ilustración que ha creado para el proyecto “Artists x Madrid” se titula “Chocochurros”.
07 – PEDRO HOZ
Pedro Hoz es un artista autodidacta, Malagueño del 2000. En estos 3 años que lleva explorando el mundo, se ha centrado en el arte plástico, utilizando para la mayoría de sus obras, pinturas acrílicas y al óleo sobre lienzo. Los comienzos del artista son el graffiti, cuenta que con 13 años empezó a pintar por mero acto de rebeldía y por la diversión de bombardear las calles y hacer el tonto con sus amigos. “Siempre he tenido una especie de voz que me ha dicho que haga lo que se supone que no tenía que hacer” viniendo de una familia tradicional, sin conexiones ni relación al mundo del arte, el hecho que haya querido dedicarse a este mundo es una especie de acto de rebeldía. La obra que Pedro ha creado para este proyecto nace bajo el nombre de “Whatever they say, do it your way”, todo un canto a la rebeldía que le caracteriza y al look and feel de sus obras.
08 – M. MALAVIDA
M. Malavida es el alter ego del periodista, fotógrafo e ilustrador Mario Moros. Sus dibujos trasladan la estética del cine negro estadounidense de los años 50 a las calles de un Madrid actual, especialmente a las callejuelas del barrio de Lavapiés, donde grafitis y tiendas de todo a cien conviven con escaleras de incendios y cubos de basura americanos. La obra que ha creado para el proyecto “Artists x Madrid” se llama “306”, un paisaje que nos hace vivir Madrid desde su perspectiva más personal y con algunos de los rasgos que definen su obra, la combinación de colores, los gatos misteriosos… y como no, uno de los edificios más emblemáticos de todo Madrid.
09 – SARA ANTOLÍN
Sara Antolín es una artista y diseñadora gráfica freelance que colabora en diferentes proyectos y con distintas marcas, tratando de alinear conceptos y objetivos de negocio desde una perspectiva feminista, inclusiva y ambiental. La obra que ha creado para formar parte del proyecto “Artists x Madrid” se llama “Sonaba en el bar de siempre”, una oda a todas las tardes que se alargan y terminan de noche en el bar de siempre, el favorito de dónde sólo nos echan cuando es hora de echar el cierre, exprimiendo y disfrutando Madrid a cada sorbo.
10 – CAMI ALBERTI
Cami Alberti, la artista multidisciplinar que está constantemente evolucionando con su obra, se encuentra generando un híbrido entre arte plástico&digital y la dirección creativa. A través de los medios digitales es más fácil crear la «realidad» que cada uno desea, es por ello que la artista está trabajando cada vez más en los espacios virtuales creando su nueva estética. Su obra es una búsqueda constante de autenticidad, libertad y respeto. La obra que ha creado para este proyecto se titula “Palacio de Cristal”, dejando su sello indiscutible y cómo ella ve ese lugar emblemático de la ciudad de Madrid.
Si te ha gustado la primera entrega del nuevo proyecto “ARTISTS X MADRID”, pronto seguiremos descubriendo Madrid de la mano de nuevxs artistas.
Descarga todas las ilustraciones AQUÍ
Síguenos en @madcoolmedia