05-07-2018
Ven a conocer los SONIDOS DE MADRID y disfruta de los mejores espectáculos, actividades y eventos culturales que la Comunidad de Madrid te ofrece este verano.
Si lo que te apetece es pasar un día de cine, tienes para elegir entre más de 300 sesiones de actividad cultural al aire libre en 45 municipios.
www.madrid.org/cinedeverano/2018
Si visitas Alcalá de Henares ten en cuenta la propuesta estival del Corral de Comedias (www.corraldealcala.com) , y si planeas pasar por San Lorenzo de El Escorial no dejes de reservar en el Real Coliseo de Carlos III. Se trata del teatro cubierto en activo más antiguo de España. Una cita obligada que cada año reúne lo mejor de las grandes obras y autores de todos los tiempos, que podrás disfrutar en un marco natural e histórico incomparable.
www.madrid.org/clas_artes/teatrps/carlosIII/index.html
Tu verano no puede acabar sin una de las grandes citas con la Danza, la Música y el Teatro que la Comunidad de Madrid tiene programadas para ti. A partir del 24 de agosto, te esperamos en Teatros del Canal. www.teatroscanal.com
También te proponemos descubrir de una manera divertida parte de nuestro patrimonio histórico y literario a través de rutas teatralizadas con propuestas como Entre fábricas y palacios, en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán; Letras y espadas en la Casa
Museo Lope de Vega; y En un lugar llamado Alcalá, en el Museo Casa Natal de Cervantes y en el Castillo de Manzanares El Real.
Hay una forma de no pasar calor en Madrid: sumérgete en las exposiciones temporales de sus espacios para el arte y grandes museos:
CA2M Centro Arte Dos de Mayo durante el mes de julio te invita a explorar sucesos históricos tan paradójicos como los de la retaguardia republicana en la guerra civil española (Pedro G.Romero) ; a experimentar con nuevos métodos y formatos de producción (Rometti Costales) y a contemplar fotografías del mundo animal en los contextos más diversos (Jochen Lempert).
www.ca2m.org
Las Salas Alcalá 31, Arte Joven y Canal ofrecen un abanico de exposiciones temporales imprescindibles: las últimas propuestas creativas de artistas como Montserrat Soto y Eugenio Ampudia, los coloridos trabajos fotográficos de Ricardo Cases y un merecido homenaje a las imágenes de Ricard Terré, así como el último proyecto de jóvenes comisarios titulado Ya no nos importa. Unos meses con mucho arte.
Museo Nacional del Prado disfruta de los bocetos de Rubens y del más fascinante artista del Cinquecento Italiano, Lorenzo Lotto.
Museo Thyssen- Bornemisza
Podrás descubrir uno de los principales representantes del Op Art, Víctor Vasarely y la primera monográfica sobre la relación entre el gran pintor impresionista Claude Monet y su maestro Eugène Boudin.
www.museothyssen.com
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Aproxímate al arte ruso de vanguardia desde la óptica de los cánones antiartísticos asociados al movimiento internacional Dadá; o recorre la muestra de un colectivo de fotógrafos cuyo origen está en la edición de AFAL.
www.museoreinasofia.es
¡Aprovecha cómo suena la programación cultural de Madrid y organiza tu agenda!
DISFRUTA LOS SONIDOS DE MADRID